Estamos realizado una dinámica de estimulación cognitiva interactiva para trabajar las gnosias. Estas son una función cognitiva que permite percibir y reconocer el mundo que nos rodea a través de los sentidos.
En esta actividad en concreto en la que han participado todos nuestros usuarios, hemos realizado un reconocimiento de objetos cotidianos y asociado su función correcta, así como otras características de los mismos (tamaño, color, tipos…). También, realizamos una comparación y un reconocimiento de objetos antiguos y más actuales, donde pretendíamos evocar a la reminiscencia, a la orientación temporal y a que nuestros usuarios conozcan los objetos modernos y tecnológicos de hoy en día.
Para terminar, hemos escuchado diferentes sonidos que ocurren dentro del hogar y que los usuarios escuchan con frecuencia, teniendo que asociarlos con los objetos que los producen.
Esta dinámica en la que hemos trabajado las gnosias visuales y auditivas tiene especial importancia debido a la dificultad para reconocer objetos cotidianos que pueden presentar las personas con Alzheimer u otras demencias. Por eso, perseguimos estimular estas funciones y tratar al mismo tiempo con objetos que utilizan frecuentemente para realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, y lograr así, ser lo más autónomos posible.